¡FRAUDE AL ESTADO! Tarek William Saab: 900 empresas están vinculadas al ilícito cambiario

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, denunció el fraude al estado que hicieron algunas empresas que estafaron con un porcentaje de más del 80 mil por ciento.

Las declaraciones son emitidas por las investigaciones en caso Cadivi-Cencoex que incluye sobrefacturación, fraude en importaciones y en precios de transferencia. Ratificó que la anterior representante de la fiscalía (Luisa Ortega Díaz) encubrió ilícitos, que desfalcaron al país.

Saab señaló que una 900 empresas del sector químico se beneficiaron con el sobreprecio de los productos a través del proceso de ilícito cambiario.

El titular del ministerio público indicó que cuatro empresas fueron allanadas por participar en estos desfalcos a la nación.

“Corporacion Bates Gil C.A, empresa allanada, se encarga de servicios funerarios y registró una filial, donde trasegaban los recaudos a una empresa con nombre similar en Panamá. De esta surgieron 25 empresas más que se están investigando y donde los empresarios son los mismo y responsables del daño al patrimonio al país”, acotó.

Reveló que esta empresa habría recibido 17.2 millones dólares a objeto de importar químicos para elaborar placas funerarias.

Los detenidos por este hecho son Juan Lozano Espinoza y Andrés Lozano Espinoza, quienes intentaron evadirse a Aruba, pero fueron capturados y se les dicto privativa de libertad, acotó el fiscal por su presunta vinculación con el uso irregular de divisas.

A los hermanos les imputaron los delitos de obtención ilícita de divisas, asociación y legitimación de capitales. “Gente como esta debe responder al país, pues ese dinero debe ser rapatriado”.

Tarek Willian Saab aseguró que estas empresas no actuaron solos, sino que existen cómplices, por lo que irán detrás de ellos.

El martes se hicieron otros allanamientos a otras dos empresas a las que denominó de “maletín”, porque no tenían domicilio fiscal y Cadivi no se “percató” de esta “irregularidad”, por lo que se le asignaron dólares preferenciales.

Informó que Walter Jaramillo está prófugo de la justicia por estar vinculado a empresas fantasmas.

Magma Mineral Braum y Corporativa Fortaleza Forteze Brazo de Elisaúl Tejada, José Rosal, Muñoz, Paolo Ganeza y Saverio Porta, recibieron 9 millones de dólares para importar varios rubros.

Estas personas que meniconan están evadidos por lo que activará alerta roja internacional. “Los países que tengan refugiadas a estas personas deben entregarlas a la justicia venezolana”, advirtió.

Reiteró que la anterior gestión participó en estos delitos que calificó de “atroces”. “La verdad se impondrá”, destacó.

Igualmente Tarek William Saab hizo alusión a algunos medios de comunicación que se prestan para manipular la información. “He observado que hay medios de comunicación, sobre todo digitales, que encubren a estos corruptos”. “Anunciaremos con nombre y apellido a los dueños de estos medios que se encargan de desinformar”, advirtió.

Expresó que los propietarios de estos medios pudieran estar recibiendo dinero para que no le llegue la justicia a los empresarios involucrados en estos hechos.

“A partir de esta lucha el Ministerio Público jamás será igual y estamos demostrando que si se puede luchar por la justicia, la historia evaluará porque las personas que tuvieron este cargo antes, no pudieron hacerlo”.

El fiscal solicitó apoyo de la sociedad e instituciones del Estado a sumarse a esta lucha contra la corrupción y la justicia”.

Informó que el  MP envió un comunicado a la Corte Marcial Militar para que evalúe otorgar medidas cautelares a los estudiantes de la UPEL.

NV1